









Este año os presentamos el IX Premio Nacional al Mérito Rockero «Homenaje Loquillo».
Contaremos con una magnifica exposición 30 Aniversario, proyecciones, conferencias…
Y como no, gran concierto de Loquillo
26 Marzo 2011
Naves de Usos Múltiples
Montilla (Córdoba)
Te mantendremos informado
Con motivo del VIII Premio al Merito Rockero se han reeditado dos documentos claves sobre toda la historia de nuestro rock estatal que estaban descatalogados desde hace tiempo y eran obras cotizadas por los aficionados y coleccionistas con altos precios en Ferias y subastas.
Por una parte el libro «Historia de Una Etiqueta» sobre como se fragua el sello Chapa en el que grabaron casi todos los que hicieron y dieron vida primero al Rollo y más tarde a al Movida. Salió a mediados de los ochenta junto con un doble disco y por primera vez se puede conseguir solo en formato libro. Lo escribió Mariskal y lo ha actulizado para esta edición limita de 1000 ejemplares Mariano Muniesa.
El disco fue actualidad hace cinco años con campaña televisiva incluida y editado por la multinacional Warner que sigue apostando por nuestro rock desde todos los frente ante la apatía de otros sellos. Desde hace largo tiempo estaba descatalogado. Con el título de ¡Viva el Rollo, Así empezó Todo! se incluyen 24 cortes con todos los grandes protagonistas de aquella avalancha que puso banda sonora del paso de la dictadura a la democracia y cambio la historia de nuestra música.
SE PUEDEN CONSEGUIR TANTO LIBRO COMO DISCO A TRAVÉS DE: info@laabuelarock.org
FOTOS DEL CONCIERTODurante 4 días Montilla ha encabezado titulares de prensa y noticiarios radiofónicos en medios de comunicación de todo el país. La presencia de músicos, productores discográficos y periodistas la ha convertido, con todas las de la ley, en una Ciudad del Rock. El octavo premio nacional al mérito rockero, organizado por La Abuela Rock, ha tenido una extraordinaria resonancia. Aquí, en un foro vivo de debate, se ha hablado sobre cultura juvenil, se han presentado libros (Vinilos del rock, de Javier Memba, y “Chapa”, Historia de Una Etiqueta, de Mariano Muniesa) y se ha rendido homenaje a la música de la Transición por medio de cuatro grupos – Bloque, Mezquita, Asfalto y Obus – que surgieron y triunfaron en aquellos difíciles y decisivos años. El mentor de todos ellos, el incombustible periodista y promotor discográfico Vicente “Mariscal” Romero, recibió el reconocimiento en nombre de los artistas que cobijó. La ya célebre y codiciada guitarra en bronce modelada por el artista Juan Arrabal es para él (no se cansó de repetirlo con la emoción a flor de piel) la mejor recompensa por tanto tiempo, 35 años, de indeclinable entrega al rock. (más…)
HOMENAJE A CHAPA DISCOS
«CHAPA DISCOS HISTORIA DE UNA ETIQUETA 1975 – 2010”
MIÉRCOLES 3 / 21:00 horas
*Presentación del Homenaje.
* Inauguración de exposición emblemática de Chapa discos.
*Conferencia: CHAPA DISCOS: ORIGENES Y CONSECUENCIAS DE UN SELLO CON VOLUMEN
*Presentación del libro : VINILOS DEL ROCK ESPAÑOL .
Participa:
Jorge Ortega y Alfred Crespo, directores editoriales de la revista «musical Ruta 66»
Luis Soler Productor del sello «Chapa Discos»
Javier Memba Periodista del diario Mundo y cineasta
JUEVES 4 / 21:00 horas
*Presentación del libro edición especial para La Abuela Rock. «CHAPA DISCOS HISTORIA DE UNA ETIQUETA 1975 – 2010» Con todo lo de la edición anterior publicada en 1985 mas detalles actualizados.
Edición reescrita, por Mariano Muniesa , con la colaboración de Mariscal Romero.Participa:
Mariano Muniesa, periodista, escritor y crítico musical
José Luis Álvarez, periodista, y productor discográfico
Eugenio González Ladrón de Guevara, subdirector de Formación Externa de RTVE
VIERNES 5 / 21:00 horas
*Mesa coloquio con los lideres de las bandas invitadas al concierto aniversario 35 años de Chapa Discos.
José Rafa “ MEZQUITA “
Fortu “ OBUS “
Julio Castejon “ ASFALTO “
Juanjo Respuela “ BLOQUE “
Presenta : José Luis Salas, Onda Cero
Colabora : J.F. León, critico musical de Onda Cero
Modera : MARISCAL ROMERO
SÁBADO 6 / 20:00 horas
*Festival aniversario 35 Años de Chapa Discos.
MEZQUITA » ROCK ANDALUZ»
BLOQUE » ROCK SINFONICO»
ASFALTO » ROCK URBANO»
OBUS » ROCK HEAVY»
TELURICO “ROCK PROGRESIVO”
PRESENTA : MARISCAL ROMERO
VENTA DE ENTRADAS
info@laabuelarock.org
TELÉFONO
620055905
[audio:abuela-chapa.mp3|autostart=no|]
El próximo Sábado 31 de Octubre, a medianoche, tendrá lugar la «1ª Fiesta/Concierto HALLOWEEN», organizado por la Asociación de Músicos de Montilla, en el complejo JARATA, y con las actuaciones en directo de:
PROJECT,
STIGIA,
KAOS SULFURICO
Y SAMBA DA CUMBRE.
La entrada será GRATUITA, y la fiesta se alargará hasta altas horas de la
madrugada, con más música y más marcha también después del concierto.
La Abuela Rock te trae la genial banda de Chapa Discos TOPO, en un concierto emblemático donde reviviremos esos maravillosos años con aquellas canciones nacidas para la eternidad, «Mis amigos dónde estarán, «Vallecas 1996″ …
Que maravilla poder apreciar en vivo, después de 30 años, esos sonidos que te ponen el vello de punta.
Lo dicho visitemos en Montilla 17 de Octubre Discoteca Jarata.
10 € con CONSUMICION » Algo que no deberíamos perdernos»
[audio:topo-mis_amigos.mp3|autostart=no|]
Os esperamos a tod@s en la gran fiesta de «La Abuela» el sábado 22 de agosto en el recinto de la caseta municipal.
Presentaremos el nuevo disco de MANGANGAS.
La actuación de los grupos NATIVOS, FORTY LIES, LSD, TWO MONKEY MEN.
Y sesiones de DJ´S hasta que el cuerpo aguante.
El próximo sábado 22 de agosto presentamos el nuevo disco de MANGANGAS «carrigüela en rama» en la gran fiesta que estamos preparando, donde tendremos además actuaciones en directo de grupos montillanos y música hasta el amanecer. Os mantendremos informados.
Como adelanto os dejamos esta canción de Mangangas «mentiras»:
[audio:mentiras.mp3|autostart=no|]
Las jornadas dedicadas al rock español han pasado y toca hacer recuento de su sonora huella. La que ha dejado un artista poco común en nuestro país, un tipo de extrema sensibilidad que se reinventa en cada concierto, en cada paso que da.
Vino Santiago Auserón, alias Juan Perro y nos deleitó a base de amistad, arte y ciencia. Primero sedujo al público con sus doctas palabras en una conferencia magistral sobre el papel de las canciones en la antigüedad y en nuestros días. Una charla en la que con un tono didáctico y profesoral exhibió sus profundos conocimientos acerca de trovadores que han atravesado los siglos con su lírica mercancía. Tradición de la que él mismo es un valioso eslabón más, bien al frente de Radio Futura, como Juan Perro o en cualquiera de las personalidades anteriores, presentes o futuras en que pueda manifestarse su indiscutible genio.
Su intervención, valiéndose de un discurso sabio y cordial, cautivó al respetable que acudió por decenas hasta abarrotar la antigua iglesia de San Juan de Dios. ¡Qué pocos actos culturales logran un llenazo de esta magnitud en Montilla!
Un auditorio, esa noche, atrapado y complacido con lo que escuchó por la claridad y abundancia de lo expuesto. Pero Santiago Auseron no es sólo un riguroso orador que derrocha gracia y conocimientos. En la conferencia como en la actuación del día siguiente llamó la atención su compromiso con un oficio, el de hacer canciones y llevarlas a los escenarios, que merece respeto y dignidad. Algo de lo que se ha visto despojado poco a poco sin que nadie se atreva a remediarlo. Pero no es cosa de resignarse. La Abuela Rock se alista cada año para contrarrestar ese peligroso fenómeno.
Es preocupante ver hasta qué punto se ha devaluado la música juvenil por el pernicioso efecto de esos concursos de tv, mecanismos de fama tan instantánea como transitoria, que han llevado al pop a sus peores registros. Y, lo que es peor, que ha terminado por legarnos una generación que no ha escuchado otra cosa. Para esa gente el rock no existe. La hemos perdido para la causa y se nota su ausencia en recitales y tocatas.
En estos tiempos peligrosos para el rock, Santiago Auserón o, si lo prefieren, Juan Perro está en la trinchera, en la brecha. Su concierto de Montilla, impregnado de generosidad y magia, resultó único. Muy pocas veces se ha visto y oído cosa igual. Acompañado por un trío de instrumentistas prodigiosos – contrabajo, batería y guitarra eléctrica -, proporcionó a su extraordinario repertorio una envoltura que iba del blues al jazz y el pop sin abandonar en ningún momento la senda del son. Él y unos músicos asombrosos lograron una comunicación total con el público que no paró de bailar y de disfrutar con un artista completamente entregado en cuerpo y alma. Y eso que como es norma en él, le dio de lado a la parte de Radio Futura. Tan sólo incluyó El Puente Azul, aparecida en el último álbum oficial del cuarteto. Una sóla canción, pero qué temazo.
Además, el excelente sonido, uno de los mejores que se recuerdan, contribuyó a la plena comunicación entre el cantante y la audiencia en las más de dos horas del concierto de Juan Perro. Esa misma sensación también se tuvo con el resto de los componentes del cartel. Forty Lies gustaron y se gustaron en una actuación breve en la que demostraron sus continuos progresos como grupo, con un cantante – Antonio Ortiz – cada vez más seguro, atrevido y personal.
En La Reserva se dan la mano profesionalidad y madurez. Yonka Zarco, Ramón Medina, Pepe Atance y Carlos Sánchez pusieron al día unas canciones que los hicieron muy populares en los ochenta y que los llevaron a la final del famoso concurso Alcazaba de Jerez, ocupando un segundo puesto tras los ganadores Tarik y la Fábrica de Colores. Curiosamente, más de dos décadas despues de aquello, volvieron a coincidir en Montilla. En esta ocasión, Alvaro Muñoz, cantante y guitarrista de Tarik, (cada vez más mod en su aspecto y actitud) compareció con una versión reducida de su grupo, pero no por ello menos subyugante. Las canciones que tocó, algunas de la primera etapa, mantienen todo su poder encantador. Las tocó escoltado por el guitarrista Paco Lamato. Un cuidado e intimista acercamiento a un tesoro musical por el que no pasa el tiempo.
Qué noche la de aquel día. En nuestra memoria queda. No lo dice La Abuela ni es por darse coba, pero todos los que vienen – artista y público – coinciden en que los conciertos de las Jornadas, igual que las conferencias y las exposiciones, son especiales. El año próximo, venga quien venga, no os la perdáis.
MANUEL BELLIDO MORA
JUEVES 23 / 21:00 HRS
VIERNES 24 / 21:00 HRS
Todos los actos tendrán lugar en el salón de actos «San Juan de Dios»
SÁBADO 25
Naves de usos múltiples (junto al estadio de fútbol)
Apertura de puertas: 20:00 HRS.
Comienzo del concierto: 21:00 HRS.
Entrada: anticipada 22 €, en taquilla 25 €
Información sobre venta de entradas y hoteles
¿Crisis? ¿qué crisis? No es cosa de frivolizar. La recesión es un angustioso hecho para millones de personas. Pero ¿qué ganamos con venirnos abajo? Contra la crisis, guitarras eléctricas. Puede derrumbarse la banca, temblar la economía, pero no hay seismo financiero que tumbe el rock. Es una música nacida para sobrevivir. En la resistencia radica su fuerza inagotable. Los expertos recetan optimismo para superar las adversidades. Y La Abuela, consciente de los obstáculos y reparos, no se achica sino que tira para adelante, ahora como los grandes trapecistas, con un más difícil todavía. Pero junto a esta actitud valiente y casi a pecho descubierto, propia de gente de acción, su nueva apuesta ofrece interesantes novedades para el melómano sin prejuicios. Seguimos en la brecha y con ideas renovadas.
El séptimo homenaje nacional al rock, iniciativa única en su género en España, tiene una doble vertiente. Se tributa un reconocimiento a Santiago Auserón (Juan Perro) por su larga trayectoria artística en el mundo de la música, la producción, el pensamiento y la crítica. Y, de otra parte, se revisa la fértil aportación del rock y el pop de Córdoba en los años ochenta. Un periodo no suficientemente ponderado de incontenible ebullición creativa en el que Tarik y La Reserva, nuestros invitados esta vez, y otros artistas injustamente olvidados, pusieron las bases de grupos que triunfaron en la siguiente década: Corazones Estrangulados y Rakel Winchester. (más…)
Homenaje
BARRICADA + REINCIDENTES
—————–Miércoles 21 mayo 2008 ——————-
Inauguración de la exposición emblemática, posiblemente la mejor y mas completa que puedas ver, de todo el recorrido de estas dos pedazos de bandas,
Mesa coloquio El Heavy Metal en España con:
Rafa Basa: Periodista de Rock, Frank guitarra de Mago de Oz,
Sherpa ex bajista de Barón Rojo
—————–Jueves 22 mayo 2008 —————–
Presentación de, El Disco Libro “Barricada 25 años De Rocanrol.”
Coautor: Fernando Garalloa.
Mesa coloquio con Fernando Garalloa.
Mesa coloquio con Mariscal Romero:30 Años de Chapa Discos Historia del Rock Estatal.
—————–Viernes 23 mayo 2008 —————–
Presentación del libro. “El sol y la rabia” Biografía de Reincidentes” Escrito por Kike Turrón y Kike Babas
Mesa coloquio con REINCIDENTES y KIKI TURRÓN.
Y como no alguna sorpresa.
—————–Sábado 24 mayo 2008 —————–
Cierre de las Jornadas con un espectacular concierto.
Por lo que pedimos tu colaboración y participación en todas estas Jornadas, las cuales no se podrían llevar a cabo sin tu apoyo.
POR ELLO EL SÁBADO 24 MAYO 2008, APARCA EL BOTELLÓN Y VENTE A DISFRUTAR DE ESTAS DOS AUTENTICAS BANDAS DE ROCK, TE PONDREMOS PRECIOS SÚPER ECONÓMICOS PARA QUE DISFRUTES Y TE LO PASES BIEN.ESPERANDO TU APOYO Y ASISTENCIA.
LA ABUELA ROCK
Briega, lucha, actitud, compromiso… Son palabras que definen bien la personalidad de los grupos homenajeados este año: Barricada y Reincidentes.
También son términos que le cuadran a la constante labor de La Abuela Rock por dignificar y poner la música popular juvenil en el lugar que le corresponde.
Un repaso pormenorizado a lo hecho en estos últimos cinco años, ofrece motivos suficientes para el orgullo, pero no para la autocomplacencia. Hay que seguir en la brecha. No cabe conformarse con lo ya conseguido.
El Premio Nacional al Mérito Rockero es una iniciativa sin equivalentes en nuestro país. Los artistas que lo reciben, conscientes de la importancia y significación del trofeo (una sugestiva talla de guitarra eléctrica moldeada por Juan Arrabal), lo aprecian y lo anhelan.
Su valor y trascendencia es mayor si pensamos en la continuidad que está teniendo. Esa es en definitiva su verdadera esencia, su razón de ser.
Poner en marcha las cosas tiene mérito, proporcionarles originalidad (como es el caso) mucho más; aunque lo realmente complicado es mantener el nivel y esforzarse en superarlo en cada edición.
Ese, precisamente, es el empeño de La Abuela. Y en este afán no se admiten ( ni son convenientes) desmayos ni deserciones. Es el momento de decir las cosas claras y, si es necesario, sacar pecho.
Montilla juega en la primera división del rock español gracias al empuje y el sacrificio desinteresado de esta vitalista y animosa asociación cultural y recreativa.
La total dedicación de un grupo de amigos dispuesto a entregar una buena parte de su tiempo con tal de sacar adelante sus propuestas es la clave del éxito. Una tarea compartida en la que además siempre se ha contado con la ayuda económica de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía y del Ayuntamiento, indispensable aportación para afrontar con garantías y solvencia los cuantiosos gastos que estas movidas comportan.
[myflash=docuveneno]
Después se su estreno en Sevilla en el Festival de cine Europeo, el sábado 15 de diciembre tuvimos el placer de disfrutar del documental «Dame Veneno» en las bodegas Los Olivares.
Para presentarlo contamos con su productor Gervasio Iglesias, con uno de sus protagonistas; el productor Ricardo Pachón y luis Clemente, que participa como guionista en esta producción.
El documental hace un recorrido a ritmo tan anárquico como la propia formación musical a través de la creación única del flamenco, el rythm and blues y todas las nuevas tendencias «hippys». Con un gran trabajo de posproducción, se logra un producto que está lleno de humor, tanto por la ironía de algunos trabajos infográficos que retratan el singular universo de «Veneno», como por la participación de personajes reales tan reconocibles como Juan «El Camas», cargado de hilarantes anécdotas sobre figuras tan míticas como el propio Camarón.
Ver fotos del concierto[myflash=poprockentrada]
Los comentarios de todos los que estuvimos el sábado 9 de junio en esta gran fiesta de la música montillana fue unánime, una noche inolvidable, inolvidable para los músicos que tras muchos años sin tocar juntos se volvieron ha encontrar en un escenario, inolvidable para el público que disfrutamos de una noche maravillosa escuchando la música que nos hizo vibrar en nuestra juventud e inolvidable para los jóvenes que vibraron con grupos actuales que sonaban extraordinariamente gracias al gran trabajo realizado por Vidosa.Una vez más «La Abuela Rock» ha vuelto ha demostrar de lo que es capaz: movilizar a miles de montillanos por la música. Todo ello gracias la entrega incondicional de sus miembros que como no podía ser de otra manera siguen «locos por el rock and roll»
La programación será la siguiente:
——- 26 Mayo ——-
– 12 Horas:
Inauguración de Exposición de carteles, fotos y detalles de los grupos de Montilla.
Lugar: Patio del Ayuntamiento.
– 21 Horas:
Presentación del libro homenaje: El Pop-Rock Montillano 1960-2007 (Los Grupos).
Lugar: Patio del Ayuntamiento de Montilla.
——- 3 Junio ——-
– 12´30 Horas.
Gran actuación del grupo mítico de los 60 LOS ANGELES.
Precio: 15 Euros
Venta de entradas: Panadería Bellido—Tahona San Antonio. Telf.: 620055905.
Lugar: Teatro Garnelo.
——- 9 Junio ——-
– Desde las 11 Horas.
I Encuentro Temático.
Gran feria del disco, artesanía.
Magnifica barra con una gran cocina, sillas, mesas.
Y como colofón Gran Festival de los grupos Montillanos.
Lugar: Naves de usos múltiples.
Entrada gratuita.
Sorteo de guitarra firmada por todos los grupos